★ “Empiezo la actividad: ¿Qué le doy al gestor? ¿De qué me sirve lo me da? – 8 horas.
★ “Ideas para reducir gastos de tu negocio y cuáles son los errores financieros más habituales” – 6 horas.
★ “¿Quién es el director de tu negocio: tú o el gestor? Toma el control financiero. Hagámoslo fácil y práctico.”-14 horas.
★ “¿No te gustan las finanzas? Vamos al grano y aprende lo imprescindible para entender lo que pasa en tu negocio”– 8 horas
★ “Cómo separar las finanzas personales del negocio. Analiza y organiza tu dinero.”- 4 horas
★ «Consejos y vocabulario financiero para entender las noticias y hacer lo mejor para tu negocio” – 3 horas
★ «Motivos por los cuales tendrías una inspección de Hacienda, y cómo hacer un buen archivo para estar preparados”.-2horas
★ “Trucos para llegar a final de mes y evitar “ la cuesta de enero”. -2 horas
★ Objetivos: despejar las dudas iniciales financieras, y cómo deben trabajar con su gestor para sacar todo el jugo de los listados que les da: qué papeles deben darle, qué se pueden deducir y qué no, cómo archivar los papeles para tener controlado, qué información de valor obtienen del gestor que les ayudará a mejorar su negocio.
★ Contenido:
★ Objetivos: A menudo, por desconocimiento, los emprendedores cometen errores financieros básicos que les puede llevar a tener una inspección de Hacienda. El objetivo de este taller es explicar cómo evitarlo, a la vez que damos ideas para reducir gastos y afrontar la situación actual. También destinaremos un rato a resolver las principales dudas fiscales como: ¿puedo pasar el coche y el móvil por la empresa? ¿Y los gastos de casa?
★ Contenido:
★ Objetivos: Que los emprendedores aprendan lo más necesario de forma fácil y práctica: hacer presupuesto de tesorería. interpretar un Balance y una Cuenta de Resultados. El 64% de las empresas que cierran es por qué no han sabido gestionar su dinero. Los impuestos y la gestión de la contabilidad se delegan a un gestor fiscal que a menudo no les explica cómo va su negocio. Los emprendedores están tan centrados en su actividad que se olvidan de la importancia de controlar sus ingresos y gastos. Muchos no quieren saber nada de finanzas y se limitan a pagar impuestos sin saber de dónde salen los números. Por eso, este curso está pensando para trabajar de forma fácil y muy práctica.
★ Contenido:
★ Objetivos: La mayoría de los emprendedores que comienzan una actividad, se centran en aprender de todo menos finanzas. A menudo escucho que tienen miedo a la palabra finanzas, que el lenguaje es muy complicado, que los cursos son aburridos, o se limitan a firmar los impuestos sin saber qué pasa en su negocio. El objetivo de este curso es que los emprendedores, mediante técnicas de juego, pierdan el miedo a las finanzas y aprendan de forma fácil y práctica a realizar un buen presupuesto de tesorería y una Cuenta de Resultados.
★ Contenido
★ Objetivos: Uno de los principales problemas de un emprendedor es no separar los gastos e ingresos de la actividad, la personal. En esta sesión, aprenderemos cómo hacerlo y enseñaremos educación y planificación financiera personal. Utilizaremos técnicas de juego virtual para facilitar el aprendizaje.
★ Contenido:
★ Objetivos: ¿Sabes la diferencia entre un TIN y un TAE? ¿Entre préstamo, póliza o crédito? ¿Plan de pensiones o plan de jubilación? ¿Confirming o factoring? ¿Renting o Leasing? De estos y otros temas financieros hablaremos en esta sesión informativa. Utilizaremos técnicas de gamificación para facilitar el aprendizaje.
★ Contenido:
★ Objetivos. A todos se pone los pelos de punta al pensar que podemos recibir una carta de Hacienda. A veces son seguimientos rutinarios, pero otras se deben a “errores” que comentamos y hacen saltar las alarmas. Esta sesión explicaremos los motivos, a la vez que enseñaremos a hacer un buen archivo para tenerlo todo preparado por si llega el día.
★ Contenido:
★ Objetivos: ¿Sabemos comprar? Las estrategias de marketing logran que la compra por impulso (el deseo de comprar artículos que no son estrictamente necesarios) represente el 55% de nuestras compras. ¿Quién no ha sufrido para llegar a fin de mes? ¿Nos ocurre lo mismo en el negocio? Los trucos que aprenderemos nos servirán para nuestro día a día, y sobre todo, para llevarlo también a nuestro negocio.
★ Contenido:
Elisa Martínez Benito tiene una larga trayectoria profesional como financiera y es la creadora del método Finanpolis, el cuál surge para romper con la idea de que aprender finanzas es algo aburrido y con la necesidad de transmitir conceptos financieros de manera divertida y sin palabras complejas.
Desde entonces miles de emprendedores, ayuntamientos y empresas han realizado sus formaciones consiguiendo que perdieran el miedo a la palabra Finanzas y pudieran tomar las mejores decisiones para aumentar los beneficios de su negocio.